¡Cancún a unos pasos de reactivarse! Se encuentra en semáforo naranja y esto es lo que ya se puede hacer


Autor: admin publiko 9 junio, 2020
Vamos a la playa, oh, oh, oh, ooh…Bueno, tal vez aún no al 100% pero este día se ha informado que Cancún, uno de los lugares más turísticos y visitados de nuestro país, comienza su reactivación tras el confinamiento por la pandemia de COVID-19.
El semáforo para la joya del Caribe Mexicano ha pasado a fase naranja, así que sus actividades comienzan a descongelarse poco a poco. Así que acá te decimos lo que ya podrás hacer si planeas realizar un viaje a esta ciudad de Quintana Roo en los próximos días…
1.- Se reabren centros comerciales, tiendas departamentales y comercio al por menor de ropa, novedades, boutiques y zapatos.
Tras semanas cerrados por la pandemia, estos establecimientos tienen permiso para retomar actividades pero solo podrán permitir el acceso al 30% del aforo.
2.- Fotografía, video y sonido.
Las empresas dedicadas a estos servicios, podrán regresar al trabajo, con un máximo del 30% de sus empleados.
3.- Papelerías, venta de artesanía, regalos y novedades, bisutería, joyería y otros artículos de uso personal.
Estos locales, tan frecuentes en Cancún por el turismo, también dejan de estar prohibidos. Podrá trabajar el 30% de la plantilla.
4.- Peluquerías, salones de belleza, estéticas, masajes y spa.
Para los que necesitaban un corte de pelo urgente, o relajarse después del estrés de la cuarentena. Todos estos establecimientos vuelven a abrir al público, solo el 30% del aforo.
5.- Venta de teléfonos celulares y accesorios.
Reabrirán sus puertas con un 30% de sus empleados.
6.- Teatros y cines.
Regresan las estas actividades culturales con el 30% del total de asientos de la sala.
Dale clic a: ¡Qué ofertón! El Chepe quiere que viajes en él y ofrece pagar una parte de tu boleto
7.- Apertura de asociaciones, organizaciones y servicios religiosos.
Las Iglesias, sinagogas y los centros de culto podrán reabrir sus inmuebles a los fieles. Restricción del 30% del aforo.
8.- Agencias de viajes, guías de turistas y arrendadoras de autos.
De los servicios más afectados por la pandemia, por fin pueden abrir sus puertas con 30% de los trabajadores en oficinas o el locales.
9.- Café Internet, comercios en la vía pública, campos de golf, parques temáticos, parques acuáticos y balnearios.
Con el semáforo naranja pasan del 15% al 30% del aforo.
10.- Caza y captura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal y servicios relacionados.
Estos servicios recuperan casi la normalidad, pasan del 50% al 75% de aforo.
11.- Empresas de hospedaje.
Los alquileres vacacionales, hoteles y hostales podrán rentar hasta el 30% de los cuartos.
12.- Marinas turísticas, actividades náuticas públicas y privadas.
De un 15%, ahora también pasan a ocupar el 30% de los asientos.
13.- Museos y sitios históricos.
Estos lugares recibirán hasta un máximo del 30% de visitantes, además, las Operadoras de Aventura y Naturaleza ya podrán trabajar con un 30% de sus empleados, y las de Buceo y Actividades Acuáticas, están autorizadas a atender a un 30% de personas.
14.- Restaurantes, antojitos y refrescos, cocinas económicas, loncherías, taquerías, cafeterías, pizzas, preparación y venta de alimentos.
Ya se podrán ocupar un 30% de las mesas.
15.- Transportadoras turísticas.
Los transportistas podrán vender un 30% de los asientos disponibles en cada servicio.
Así que cada vez son menos los días en los que se podrá regresar a esas playas paradisíacas de Cancún y relajarnos de esta cuarentena que nos ha desgasta mucho.