2023/06/08

Alberto Fernández recorre las zonas afectadas por los incendios en Chubut

Autor: admin publiko 13 marzo, 2021


Así quedó un auto en El Hoyo, Chubut (Foto: Reuters)
Así quedó un auto en El Hoyo, Chubut (Foto: Reuters) (STRINGER/)

El Presidente de la Nación Alberto Fernández viajó al sur del país para recorrer la zona afectada por los incendios en Chubut y Río Negro, que esta semana dejaron como saldo una persona fallecida, más de 200 viviendas quemadas y daños importantes en el suministro de distintos servicios.

El mandatario nacional llegó esta mañana al aeropuerto de Bariloche e inmediatamente se subió a un helicóptero para trasladarse hasta la localidad chubutense de Lago Puelo, una de las afectadas por el brutal siniestro. Poco antes del mediodía, aterrizó en una cancha de futbol de la Escuela 108, uno de los establecimientos públicos donde se asisten a autoevacuados y a brigadistas.

El jefe de Estado viajó junto a una comitiva integrada por la primera dama, Fabiola Yañez, los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

alberto-fernandez-incendios-chubut
Alberto Fernández ya recorre las zonas afectadas por los incendios en Chubut (Presidencia)

Los intendentes de la Comarca Andina esperaban el arribo de la comitiva presidencial para la próxima semana aunque de forma sorpresiva Fernández adelantó su visita.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, había confirmado además el arribo de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien mantendrá reuniones con las autoridades sanitarias de la provincia.

No obstante, en las últimas horas de este viernes se confirmó también la presencia del mandatario nacional. Fernández será recibido por Arcioni y por los intendentes de las comunas de El Hoyo y Lago Puelo, Paul Huisman y Augusto Sánchez, respectivamente.

La comitiva estará integrada además por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y se sumará el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, quien se encuentra desde mitad de semana en la zona de conflicto.

Estarán además los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

“En Chubut, donde ya se encuentra el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, trabajan 116 brigadistas de incendios forestales convocados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, con el apoyo de cuatro autobombas y otros vehículos”, informó Presidencia en un comunicado.

El Gobierno nacional informó además que enviará 200 millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional para asistir a las localidades de la Comarca Andina del Paralelo 42: Lago Puelo, Epuyén, Cholila, El Maitén y El Hoyo.

alberto-fernandez-incendios-chubut
El Presidente analizará junto a los funcionarios locales los pasos a seguir (Presidencia)

Por otra parte, el Ministerio de Salud en coordinación con el Ministerio de Defensa envió, a pedido de la provincia, un avión Hércules con insumos como medicamentos, pastillas potabilizadoras de agua, barbijos, guantes y equipos de protección personal.

Ayer por la mañana Arcioni valoró el acompañamiento de los funcionarios del gabinete nacional, con quienes mantuvo “permanente contacto desde el primer momento”.

El incendio, que todavía se encuentra en actividad, dejó como saldo una persona fallecida en la localidad de El Maitén y arrasó con más de 200 viviendas del paraje Golondrinas y de las localidades de El Hoyo y Lago Puelo.

“Todo el gabinete nacional está a disposición para comenzar con la reconstrucción de lo dañado y para ello es imprescindible finalizar con los relevamientos”, dijo el gobernador chubutense, al anunciar que el gobierno adelantaría “un desembolso de $ 200 millones del Tesoro Nacional para iniciar la reconstrucción y poder atender las necesidades más urgentes”.

Incendios-Chubut
Más de 200 viviendas resultaron afectadas por el fuego (Twitter: @wadodecorrido)

Por otra parte, Arcioni también sostuvo que las llamas habrían sido causadas de forma intencional y, por esta razón, anunció que su administración va a ofrecer una suma millonaria por cualquier dato que ayude a encontrar a los responsables.

“El lunes 15 están llegando los peritos de la Policía Federal Argentina y de la Provincia del Chubut, que a través de los Ministerios de Gobierno y Justicia y de Seguridad fijaron una recompensa de 3.000.000 de pesos para aquellas personas que aporten datos que permitan identificar a aquellos individuos que ocasionaron esto”, adelantó el mandatario provincial durante una conferencia de prensa.

Este viernes, el Gobierno de Chubut confirmó la muerte de una persona con motivo de los incendios que afectaron en los últimos días al norte de esa provincia, en la llamada Comarca Andina del Paralelo 42. Se trata de un hombre identificado como Sixto Garcés, que se desempeñaba como peón rural en cercanías de El Maitén, según indicaron familiares y allegados a la víctima fatal.

SEGUIR LEYENDO:

Las múltiples causas anunciadas y que no fueron tomadas en cuenta detrás de los incendios en la Patagonia

“Diez años de sacrificio a la basura”: historias de quienes perdieron casi todo por los incendios en Chubut y Río Negro

Comentarios

comentarios