Enviarán vacunas, pero también 700 policías y 300 soldados más a Cali

Autor: admin publiko 29 abril, 2021
Hace unos minutos, los ministerios de Defensa e Interior informaron que enviarán a Cali 700 uniformados de la Policía, incluyendo personal del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), y 300 soldados del Ejército, que apoyarán a los oficiales que llegaron el 28 de abril, para controlar las manifestaciones en el marco del paro nacional. También se apoyará a la fuerza pública con dos helicópteros y motocicletas.
“Hoy podemos informar que en todo el territorio nacional hemos tenido normalidad, con excepción de Cali y el Valle del Cauca, donde el vandalismo organizado sistemático, delincuencia, ha pretendido afectar la propiedad privada y el transporte público”, manifestó el ministro del Interior, Daniel Palacios, para argumentar por qué aumentarán el personal de la fuerza pública.
Palacios, desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Policía Nacional también envió un mensaje contundente a quienes han protagonizado desmanes en este departamento del Pacífico colombiano: “No vamos a permitir el vandalismo, no es tolerable”. Según el ministro, específicamente en Cali, hoy no se presentaron manifestaciones sino vandalismo dirigido.
El 28 de abril, de acuerdo con el ministro de defensa, Diego Molano, fueron dispuestos 800 policías adicionales y 300 hombres de la fuerza pública. Pero, producto de un acuerdo con la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, y con el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, destinaran 700 policías y 300 soldados más para darle manejo a la situación de orden público.
“Esta noche haremos presencia en Cali el ministro de defensa con los miembros de la cúpula militar y de Policía para hacer un grupo de trabajo y articular los esfuerzos de acciones contundentes para garantizar la tranquilidad en los puntos críticos de la ciudad”, explicó Molano.
Noticia en desarrollo…
SEGUIR LEYENDO:
Segunda marcha en Medellín contra la reforma tributaria también terminó en enfrentamientos
Cuarentena en Bogotá: tome nota de las medidas vigentes para evitar que lo sancionen