OMS aclara polémica: pacientes asintomáticos de COVID-19 ¿contagian o no?


Autor: admin publiko 10 junio, 2020
La Organización Mundial de la Salud (OMS) generó mucha polémica tras confundir a la gente de si los pacientes asintomáticos contagiaban o no el COVID-19, pero finalmente salió a aclarar la situación.
Y es que en una sesión informativa en Ginebra, Maria Van Kerkhove, jefa técnica del manejo de la OMS, dijo que era “muy inusual que una persona asintomática contagie a otro individuo”, así que la incertidumbre creció, ¿entonces los asintomáticos no deben usar cubrebocas?
Primero hay que aclarar que las personas asintomáticas son aquellas que dieron positivo a la prueba de COVID-19 pero no presentaron ningún síntoma como fiebre alta, tos o problemas para respirar.
Por tal motivo Van Kerkhove, tuvo que salir a aclarar que esas declaraciones se debían a que había citado estudios basados en proyecciones de la enfermedad, así que es correcto que hay personas que no desarrollan síntomas pero aún así SÍ pueden contagiar a otras.
“Algunas estimaciones indican que alrededor del 40% de las transmisiones podrían haberse producido por casos asintomáticos, pero están basadas en modelos. Así que no incluí esto en mi respuesta ayer pero quería asegurarme de lo que dejé en claro”.
Dale clic a: COVID-19 comenzó a propagarse desde octubre y no en diciembre: Harvard
Por su parte el doctor Mike Ryan, quien es el principal experto en emergencias de la OMS, aseguró que la cepa del COVID-19 que se detectó en Wuhan se aloja en el tracto respiratorio superior, lo que facilita la transmisión por microgotas respecto a otros virus similares, como el SARS o MERS, que suelen instalarse en el tracto inferior.
“Ahora, cuando observamos el COVID-19, tenemos un patógeno infeccioso que está presente en la vía aérea superior, por lo cual las cargas virales están en su punto máximo en el momento en que la persona recién comienza a sentirse mal”.
Esto significa que si estás en un lugar público y te sientes bien pero el coronavirus ya está alojado, en ese momento tu carga viral es muy alta, es decir, eres una causa de contagio para otros.