La quinta parte de la población puede verse afectada por hundimiento de la tierra en 2040: científicos


Autor: admin publiko 2 enero, 2021
El experto apuntó que la situación provocada por la subsidencia del terreno insostenible ya ha obligado a las autoridades de algunos países incluso a plantear el traslado de ciudades, “como es el caso de Indonesia, cuyo Gobierno baraja trasladar su capital, Yakarta, a la isla de Borneo”.
Ciudad de México, 2 de enero (RT).- El hundimiento de la superficie del suelo podría afectar a un 19 por cinto de la población mundial para el año 2040, descubrió un equipo internacional dirigido por investigadores del Instituto Geológico y Minero de España, informa la agencia Sinc.
Los expertos llegaron a esa conclusión, tras haber creado un mapa que muestra las áreas del planeta que son más vulnerables a la subsidencia del terreno, comunicó este viernes la Universidad de Alicante, que también participó en la investigación.
Sostienen que las áreas más afectadas por ese fenómeno son las zonas fluviales o costeras, donde habitan unas mil 200 millones de personas. Roberto Tomás, profesor de la Universidad de Alicante, explicó que “casi el 90 por ciento de la población expuesta a este fenómeno se localiza en Asia”, mientras en Europa “las zonas con mayor peligrosidad se sitúan principalmente en el arco Mediterráneo”.
En las zonas de la Tierra con mayor probabilidad de sufrir subsidencia habitan 1.200 millones de personas y se asienta el 21 % de las ciudades más importantes del mundo, según un estudio liderado por @IGME1849 y publicado en @ScienceMagazine https://t.co/sxaS0aiDGk
— Agencia Sinc (@agencia_sinc) January 1, 2021
El proceso de hundimiento puede ser causado por una amplia gama de factores, el principal de los cuales es la extracción de agua de acuíferos subterráneos, detallaron los científicos en su estudio, publicado en la revista Science.
“El incremento de la demanda de agua subterránea asociadas al abastecimiento de la población mundial y la producción agrícola, sin duda incrementarán en un futuro próximo la intensidad de este fenómeno en zonas ya activas, y favorecerá su desarrollo en otras zonas susceptibles en las que aún no se ha producido”, detalló Tomás.
Además, el experto apuntó que la situación provocada por la subsidencia del terreno insostenible ya ha obligado a las autoridades de algunos países incluso a plantear el traslado de ciudades, “como es el caso de Indonesia, cuyo Gobierno baraja trasladar su capital, Yakarta, a la isla de Borneo”.
Un modelo predice que la amenaza global de hundimiento de tierras afectará a 635 millones de personas de todo el mundo https://t.co/EgAqO3e4AS
— @scipak_es (@scipak_es) January 1, 2021