Gatos, hurones, hámsters…estas son las especies que tienen más riesgo de contagio de COVID-19


Autor: admin publiko 3 junio, 2020
La pandemia por COVID-19 aún no ha desaparecido, sin embargo, ahora que los casos han bajado, los científicos han recurrido a investigar si especies animales como los gatos o hurones podrían ponernos en riesgo.
En todo el mundo se ha puesto en la mesa este tema, descubrir qué especies pueden contraer el virus y transmitirlo a las personas, pues sería la forma de protegernos cuando el virus sea erradicado de los humanos.
Los animales que SÍ
Se dio a conocer que aproximadamente una docena de animales son susceptibles al virus, entre ellos varias especies, incluyendo perros, gatos, leones, tigres en cautiverio y visones de granja.
Entonces podría decirse que los cánidos, felinos y mustélidos relacionados (grupo que incluye visones, comadrejas, tejones, martas y glotones), también podrían ser susceptibles.
Los gatos, los hurones, los hámsters y los murciélagos pudieron transmitir el coronavirus a animales de la misma especie en el laboratorio, y el visón que vivía en lugares cerrados en granjas holandesas transmitió la infección entre ellos y a un humano.
Así como los hámster, conejos y titíes comunes, de acuerdo con experimentos de laboratorio en los que los animales fueron infectados deliberadamente.
Dale clic a: Gatos sí pueden infectar de COVID-19 a otros gatos: estudio
Los animales que NO
Según experimentos los animales que no son susceptibles a este virus son los cerdos, patos y pollos, pero no se han descartado a las vacas, ovejas y caballos.
Cabe aclarar que la posibilidad de contraer el coronavirus por un animal infectado es insignificante, en comparación con el riesgo de transmisión de una persona enferma.