La Cineteca sube a YouTube más de 10 películas para disfrutar gratis en casa


Autor: admin publiko 15 junio, 2020
Si aún andas disfrutando de la ya tan extendida cuarentena y no sabes qué más ver en Netflix o Amazon, tranquis, nuestra amada Cineteca Nacional nos tiene una hermosa solución: 13 películas gratis.
¿Quién dijo que no podemos disfrutar de las tan maravillosas muestras de la Cineteca en nuestro hogar? Y es que con cine independiente es de la manera que se nos está recompensado a esos que seguimos en confinamiento.
A través de la plataforma de YouTube y completamente gratis, se han puesto 13 películas documentales mexicanas producidas entre 1961 y 1988, todas están realizadas en formato de 16 mm y son parte de nuestra historia por lo que en serio debes ver.
El cine siempre ha sido una ventana a través del tiempo y estos son claros ejemplos del México que alguna vez existió, y si vives con tus papás o abuelitos seguro que te van agradecer que disfruten de ellos juntos, los títulos son:
- Carnaval en Tepoztlán, Alfonso Muñoz, México, 1961.
- Kalala. Baile del venado, Óscar Menendez Zavala, México, 1964.
- Exploraciones arqueológicas en Tlatilco, Arturo Romano / Ma. Teresa Jaen, México, 1965.
- Él es dios, Víctor Anteo / Guillermo Bonfil / Alfonso Muñoz / Arturo Warman, México, 1965.
- Semana Santa en Tolimán, [Gastón Martínez / Alfonso Muñoz], México, 1967.
- El día de la boda, Alfonso Muñoz / Gastón Martínez, México, 1968.
Dale clic a: Cines presentan su “Nueva Normalidad” y así serán las medidas de sano retorno
- Escultura tolteca, Alfonso Muñoz, México, 1968.
- Peregrinaciones a Chalma, Fernando Cámara, México, 1972.
- Figurillas, Carlos Saenz / Silvia Garduño, México, 1973.
- Las fiestas de San Francisco, Alfonso Muñoz / Gastón Martínez, México, 1973.
- Zaya’hu. La pasión de Cristo según los coras de la Mesa del Nayar, Alfonso Muñoz, México, 1973.
- Sukiki. Sierra Tarahumara, Alfonso Muñoz / Francois Lartigue, México, 1976.
- Cacaxtla, Mario Diez de Urdanivia, México, 1988.
Así que ya sabes cómo disfrutar de estos últimos días de cuarentena extendida que seguro en unos meses vas a extrañar.