Elena Poniatowska llega a la mañanera de AMLO y defiende a la prensa


Autor: admin publiko 1 abril, 2019
La gran escritora mexicana Elena Poniatowska dio una gran sorpresa y visitó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su conferencia matutina, cosa que muchos agradecieron pues sus declaraciones le dieron un giro al ritual mañanero que la prensa mexicana vive desde que empezó el sexenio.
Así es, la tan amada-odiada conferencia de nuestro presidente AMLO se transformó esta mañana al recibir a la escritora de 87 años, Elena Poniatowska, una de las personas que más ha apoyado en su carrera política al ahora presidente.
Su avanzada edad no fue impedimento para que Elenita asistiera y obviamente fuera cuestionada sobre su aparición, quien aseguró que solo había acudido “por curiosidad”.
Además de llegar y ocupar un espacio entre la prensa, también defendió a todos los medios y aseguró que entre ellos no había nadie fifí.
“No existe la prensa fifí, la prensa es la más chambeadora que hay, la más madrugadora”.
“No existe la prensa fifí, la prensa es la más ‘chambeadora’ que hay”, dijo Elena Poniatowska durante #LaMañaneraDeAMLO pic.twitter.com/frkSYX7auC
— El Universal (@El_Universal_Mx) 1 de abril de 2019
Dale clic a: Terminología lopezobradorista: Fifí, Me canso ganso y otras acotaciones de AMLO
Por su parte AMLO aseguró:
“Es la que más defiende al pueblo, a los más pobres. Por eso, nuestro homenaje y nuestro reconocimiento”.
#BienvenidoAbril y Elena Poniatowska a la #ConferenciaPresidente
El #GobiernoDeMéxico ?? reconoce el trabajo de la escritora, activista y periodista mexicana @Eponiatowska
“Es la que más defiende al pueblo, a los más pobres. Por eso, nuestro homenaje y nuestro reconocimiento” pic.twitter.com/I89irhqHHd
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 1 de abril de 2019
También el presidente compartió que la escritora le llevaba una noticia, la cual revelaría en un rato o mañana, “es una sorpresa”, ¿de qué se tratará?
Elena Poniatowska es considerada una de la periodistas y escritoras mexicanas más representativas del país, cuya obra literaria como “La noche de Tlatelolco. Testimonios de historia oral” o “La flor de lis” ha sido distinguida con numerosos galardones, entre ellos el Premio Cervantes 2013.