10 hábitos que sigue la gente exitosa por las mañanas


Autor: Publiko 5 marzo, 2018
¿Qué es lo primero que haces cuando te despiertas? Seguramente agarrar tu celular, apagar la alarma, checar tus mensajes y luego tus redes sociales hasta que se te hace tarde. Sabemos que despertar es difícil pero la mañana es el momento más productivo del día. Te dejamos 10 hábitos matutinos que te pueden hacer una persona más exitosa:
- Haz una To Do List
Anota en una hoja todo lo que tienes que hacer ese día. Es muy importante tener claridad sobre cuáles son tus objetivos diarios para poderlos hacer. Tienen que ser metas reales y concretas. Por ejemplo, no decir: “acabar mi tesis” sino “escribir 10 páginas de mi tesis”.
- Energízate
Haz algo que te dé energía. Si eres muy activo puedes salir a correr o hacer algún ejercicio (brincar, abdominales, lagartijas) por quince minutos. Pero también puedes darte un baño con agua fría o tomarte un café.
- Calendariza
Es importante que vayas midiendo las horas para que no se te escape el día. Pon horarios para realizar cada actividad. Tal vez el mismo día debes entregar un informe, pasar a recoger un pago y preparar la comida. Establece cuánto tiempo dedicarás a cada cosa.
- Levántate temprano
Mientras más temprano te despiertes (esto no quiere decir que duermas poco) mejor podrás hacer rendir tu día. La gente más exitosa suele despertarse entre 4:30 y 5 am.
- Reforzamiento positivo
Suena simple pero repetirte premisas positivas sobre ti mismo puede cambiar la manera en la que comienzas un día. Recuérdate todo lo que quieres lograr. Sé optimista y positivo con tus metas.
- Gratitud
Piensa en todo lo que tienes y por lo que te sientes agradecido. Tal vez no sea el mejor momento de tu vida o no te guste tu trabajo, pero siempre hay algo por lo cual estar agradecido. Este recordatorio mantiene a tu cerebro positivo.
- Conecta con alguien
Si vives con alguien, una de las primeras cosas que debes hacer al despertar es mostrar afecto. Un simple abrazo o un “buenos días” libera serotonina y te hace sentir mejor. Si vives solo puedes salir a tomar un café o saludar a un vecino.
- Acomodar tu espacio
Generalmente tenemos mucha prisa cuando nos despertamos pero si vamos a estar un rato en casa o incluso a trabajar desde ahí, es importante que estemos en un espacio acogedor.
- Silencio
Antes de escuchar música o poner la radio, date un momento de silencio.
- Reflexiona
Un momento de reflexión es muy útil para establecer tus prioridades. Puedes intentar recordar qué soñaste, analizar cómo te sientes, qué cosas te gustaría hacer o qué pendientes tienes.