Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si duermes menos de 8 horas


Autor: Publiko 2 octubre, 2018
¿Vueltas y vueltas en la cama sin poder dormir? Decides tomar el celular para revisar tus redes sociales porque no tienes sueño, te metes a Facebook, aunque juraste que te dormirías temprano, y finalmente a las 3 am cierras los ojos, cuentas las horas que faltan para despertarte y sólo vas a descansar 4. Sí a todos nos ha pasado.
Claro que cuando sucede un día no hay problema pero si se repite de manera continua debes saber que esto afecta directamente a tu salud. De acuerdo con la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM, por sus siglas en inglés); los problemas de sueño constituyen una epidemia global que amenaza el bienestar y la calidad de vida de más del 45% de la población mundial.
Las horas de sueño dependen de la edad. Lo recomendable en niños son entre 10-11 horas, en adolescentes 9 horas, en los adultos 8 horas y en gente mayor entre 6-7 horas nocturnas, complementándolo con alguna siesta de unos 30 minutos.
Si no duermes lo recomendado, estas son algunas consecuencias:
Leer también: 15 datos curiosos que no sabías del café
1) Problemas cardiovasculares: Dormir poco está asociado a alteraciones cardiovasculares. No te queremos alarmar pero eres más propenso a sufrir un paro cardiaco, tener arritmias o cardiopatías.
2) Subir de peso: ¡Lo que nos faltaba! Hay quien prefiere hacer ejercicio por la mañana para empezar el día con energía. Una opción recomendable siempre y cuando no suponga dormir menos, porque no dormir lo suficiente también engorda. Se produce en nuestro organismo un aumento de resistencia a la insulina y debido a esto una tendencia al aumento de peso. Además tendemos a comer peor e ingerimos más carbohidratos.
3) Envejecemos antes: Hace que nuestro organismo envejezca. Así que la clave de la eterna juventud es dormir mucho, o al menos 8 horas diarias, para que nuestras funciones celulares estén en óptimas condiciones y nuestra piel no luzca agotada.
4) Acorta la vida: Las personas que duermen pocas horas tienen una esperanza de vida menor. Este hecho se ha demostrado en numerosos estudios epidemiológicos a lo largo de los últimos años.
El escenario no pinta nada bien, así que aprovecha cualquier momento para dormir, ya sea en tu casa, en el camión o metro. Claro, si es que puedes.