¿Sabías que los árboles tienen corazón? Así se ven sus latidos

árboles

Autor: admin publiko 12 marzo, 2019


Aunque suena loco, la realidad es que sí, los árboles tienen corazón y los científicos ¡han podido monitorear sus latidos!

No es que sea algo imposible, si lo pensamos bien es lógico pues son seres vivos, pero nunca se había hablado como tal de un corazón, y aunque claro, no es como el de nosotros, cumple con la función de bombear, solo que aquí en lugar de sangre, es el líquido vital: agua.

Científicos de la Universidad de Aarhus, en los Países Bajos, explicaron a New Scientist, que han descubierto que “los árboles cambian regularmente de forma y en forma periódica, estos cambios están sincronizados en toda la planta, lo que implica cambios en la presión del agua”.

Es decir, los troncos y las ramas de los árboles se contraen y expanden para “bombear” agua desde las raíces hasta las hojas, de manera similar a nuestro corazón con la sangre de nuestros cuerpos.

Por medio de un escáner láser terrestre se monitoreo 22 especies de árboles, para así documentar cómo cambiaba la forma de sus copas. Se realizaron en invernaderos durante la noche para descartar factores como el sol y el viento afectaran.

Lo que se pudo identificar es que las ramas se movían hacia arriba y abajo un centímetro cada dos horas, es decir “latían sus corazones”.

árboles

Foto: especial

Dale clic a: 5 animales más raros que sólo encuentras en Australia

¿Por qué no lo sabíamos?

Los científicos explican que no se habían percatado debido a que el pulso de los árboles es mucho más lento que el de un humano, pues el de ellos “late” una vez cada dos horas más o menos para regular la presión del agua.

“En la fisiología clásica de las plantas, la mayoría de los procesos de transporte se explican como flujos constantes con una fluctuación insignificante en el tiempo…es por eso que los modelos actuales no asumen ni explican fluctuaciones con períodos inferiores a 24 horas”.

¡A abrazar corazones de árboles!

Comentarios

comentarios

Temas relacionados con esta nota:     , , ,