¿Cansado del tráfico? Aquí 5 opciones para moverte en la CDMX y dejar el auto


Autor: admin publiko 4 octubre, 2018
Sabemos que la Ciudad de México en ocasiones, perdón corregimos, casi siempre suele ser un caos, entre el tráfico, las manifestaciones, reparaciones y más, es complicado usar el auto, pero no te preocupes, aquí te dejamos algunas opciones que seguro te sacarán del apuro.
1.- Usar bicicleta
No te espantes, esto no quiere decir que tengas que comprar tu bicicleta carítsima y cargarla en todos lados, sino más bien las opciones de rentar una, pues cada vez son más las marcas que llegan a nuestro país para brindarnos este servicio:
Ecobici
El programa del Gobierno capitalino impulsó a que muchos usaran este medio por su amplia cobertura, sin embargo, su costo de 400 pesos al año, así como los trámites para adquirir el servicio suelen ser desalentadores.

Foto: Twitter @ecobici
Mobike
Esta empresa China llegó con sus innovadoras bicicletas que son geocalizables gracias a un chip, por lo que la ventaja es que por medio de un app en tu celular puedes ubicarlas, usarlas y dejarlas en cualquier lugar sin necesidad de una estación. El precio es accesible pues hay módulos que se pueden adquirir, ya sea pagar por viaje o hasta un mes.
¿Quieres levantar tus ánimos? ¡No te estreses! #RuedaConMobike por la ciudad. ??? pic.twitter.com/Ts8hcsjDVi
— Mobike Mexico (@MobikeMX) September 30, 2018
Dezba
Esta opción es más cara debido a que sus bicicletas son eléctricas, al igual que Mobike todo su manejo de renta es por medio de una app, la diferencia es que acá sí tienes que dejar las bicis en lugares señalados.

Foto: tomada de la web
2.- Usar moto
Acá aplica la misma, y es que aunque sería un gran gasto invertir en este vehículo, ya no tienes de qué preocuparte pues así como las opciones de bicicleta, también han llegado las motos de renta:
Econduce
Estas “motos” eléctricas funcionan bajo un plan de pago por viaje o mensual nuevamente por medio de una app, sin necesidad de preocuparte por pagos en otros lados. Cuentan con casco de seguridad y el único inconveniente es que sí tienes que dejarlas en un área específica.
Los precios van desde 1 peso el minuto hasta 200 pesos la mensualidad.
¡Se acabaron los pretextos! Lluvia, calor, frío, con tu scooter llegas siempre a tiempo. ? #EconduceParaTodo pic.twitter.com/uvOTMWWZJc
— econduce (@econducemx) September 5, 2018
3.- Usar patín motorizado
Si no te avientas con la moto porque te da miedo o aún no le sabes bien, entonces te conviene probar la opción del patín motorizado:
Grin
Los scooters motorizados también ya se encuentran en la capital, funcionan con una app, sus precios van desde los 15 pesos, y aunque por el momento solo se encuentran en la zona Roma-Condesa, la idea es ampliar su cobertura.
4.- Usar patines
Aunque aún no existe un plan de renta para esta opción, los precios no son tan altos para adquirirlos, claro un modelo no tan profesional, y puede ser una nueva actividad aprendida en tu año.
5.- Metro-Metrobús
Y bueno, los clásicos como el Metro y el Metrobús siguen siendo opciones, pero las hemos dejado hasta el último porque llegan a tener ciertos inconvenientes, por ejemplo, al estar rebasados en su capacidad para brindar el servicio, la alta demanda complica su uso en ciertas horas.