‘Enchula tu colonia’ se acerca, ¿sabes de qué se trata?


Autor: Publiko 28 agosto, 2018
En la CDMX se van a vivir otras elecciones este 2 de septiembre, en las cuales la ciudadanía podrá participar de manera directa para mejorar su colonia. Esto se llama Consulta Ciudadana sobre el Presupuesto Participativo del 2019, el cual está organizado por el IECM (Instituto Electoral de la Ciudad de México). En este proceso, la ciudadanía podrá elegir en qué se va a gastar el 3% del presupuesto que está destinado para las colonias en temas de servicios, obras, prevención de delito y demás.
Hace unos meses, el IECM publicó una convocatoria en la cual podías participar y proponer los proyectos en los que se podría invertir y votar. Después de una selección por parte del consejo electoral, se establecieron los proyectos, estos serán sometidos a votación este 2 de septiembre. Estos proyectos se muestran por distrito, en donde cada persona podrá votar por sus correspondientes: reparar luminarias, repavimentar, invertir en seguridad o en actividades culturales, etc.
¡Cuando participas haces que las cosas pasen!
Este 2 de septiembre elige el proyecto que más te beneficie y #EnchulaTuColonia? pic.twitter.com/XM5YPsArwR— IECM (@iecm) July 24, 2018
Para poder votar, debes primero revisar los proyectos correspondientes a tu distrito electoral (donde esté tu colonia); esto lo puedes verificar en tu INE (o IFE). Después, visita la página del IECM para consultar los diferentes proyectos que se ofrecen en tu distrito electoral (consulta aquí la página).
-Si no sabes cuál es tu distrito, puedes consultarlo aquí: https://t.co/OsY1CFQfeT
-Si tu colonia se divide en “I, II, III, etc”, ubica a cuál perteneces: https://t.co/3bkmK3peTz
-Si no sabes dónde te toca votar el 2 de septiembre, ubica tu Mesa aquí:https://t.co/Gl3QCYjSyJ pic.twitter.com/UHgII0BoBf
— IECM (@iecm) August 17, 2018
Una vez consultadas las opciones, puedes presentarte a las mesas de recepción donde podrás votar por los proyectos que más te convenzan. Puedes encontrar aquí una lista de las mesas, con la dirección exacta.
Así que ya no tienes excusa para no participar en la Consulta Ciudadana y enchular tu colonia. Como parte de la ciudadanía, tenemos el derecho de opinar y aportar para saber en qué se va a gastar nuestro dinero: aprovechemos ese derecho.