Ve a Parras, Coahuila, y descubre ¡su nueva Ruta del Vino!


Autor: admin publiko 29 marzo, 2019
¿No tienes plan fin de semana? No te preocupes, aprovecha que Parras, Coahuila, anda de manteles largos con su nueva y exquisita Ruta del Vino y únete al festejo, porque sí, aunque no lo creas también en este estado del noreste del país hay viñedos gloriosos.

Foto: Cortesía
Parras es considerado desde el 2004 Pueblo Mágico, sus inviernos son fríos y bien definidos y los veranos son soleados, su temperatura está entre los 15-20ºC, siendo así el clima ideal para el cultivo de la vid.
El clima es un factor importante que ayuda a tener diferentes cepas tintas como Merlot, Shiraz, Cabernet Suavignon, Cabernet Franc, Pinot Noir, Malbec y Zinfandel, además de cepas blancas como Suavignon Blanc, Semillon y Chardonnay.

Foto: Cortesía
Aproximadamente son 680 hectáreas de viñedo las que se encuentran en esta gloriosa ciudad, repartidas en más de diez viñedos con tecnología de punta, por ejemplo el viñedo:
Don Leo
Rivero González
Hacienda El Marqués
Las Pudencianas
Hacienda del Perote
Bodega Santo Madero
Viñedo Hacienda del Rosario

Foto: Cortesía
Dale clic a: 5 parques acuáticos cercanos a la CDMX para esta semana santa
Pero eso no es todo, además podrás encontrar bodegas artesanales como Segovia Fuantos, El Vesubio y Madens Terra vid, además de futuras aperturas como Proyecto Parvada que hasta tendrá su propio hotel y viñedo en la misma propiedad, así como Remigio y El Polvorín.
Y por si no fuera suficiente, ¡en Parras podrás conocer la bodega más antigua de América!

Foto: Cortesía
Si te interesa conocer el proceso de esta deliciosa bebida pero también divertirte, Parras sin duda es el lugar perfecto, pues no solo conocerás el proceso de producción y la cata de vinos de excelsa calidad, sino que también puedes disfrutar de recorridos enoturísticos, como adentrarte hacia el Valle del Tunal que se encuentra a 30 minutos del Pueblo Mágico.
Los lugares para comer abundan, desde platillos típicos de la región hasta comida internacional. Lo mismo con los sitios para descansar pues cuenta con una infraestructura hotelera de 43 unidades de hospedaje, que van desde campestres, boutique, holísticos, temáticos, hostales, resort y más, solo depende de tu gusto, acá más información.

Foto: Cortesía
Y si traes tiempo extra….
Si ya andas haciendo las maletas para visitar Parras, no te olvides de echar un traje de baño, pues si te sobra tiempo aprovecha para visitar Cuatro Ciénegas, otro de los Pueblos Mágicos de Coahuila que vale la pena recorrer.
Es un lugar paradisíaco que se caracteriza por sus abundantes manantiales en pleno desierto, sus paisajes son de ensueño.