Esto es lo que sabemos sobre los intentos de secuestro de mujeres en el Metro


Autor: admin publiko 31 enero, 2019
Las redes sociales están inundadas con miles de historias sobre intentos de secuestro a mujeres en algunas estaciones del Metro de la Ciudad de México, pero ¿qué es lo que sabemos de esta situación? Sigue leyendo…
“Me querían secuestrar”
En estas últimas semanas los testimonios de decenas de mujeres se han revelado en redes sociales, en donde cuentan cómo fueron perseguidas por hombres que intentaron secuestrarlas, incluso algunas hasta resultaron con lesiones luego de forcejear con su victimario para lograr escapar.

Foto: especial
Varias de las historias coinciden, de dos a cinco hombres eligen a la víctima (mujeres de entre 15 y 30 años), se acercan, las amenazan y las toman de la mano o la cintura, ante esto la atacada reacciona e intenta escapar, pero comienza todo un juego de palabras, en donde el victimario simula que es pareja de la mujer y que “está enojada”.
De ahí, luego siguen cientos de historias de cómo lograron escapar, y otras más de cómo vieron que algunas víctimas no pudieron hacerlo.
“Vamos a cuidarnos”
Como era evidente, estos casos de intento de secuestro se han viralizado y ante la alarma de lo que muchas han comentado, se han organizado por estos medios para protegerse, incluso crearon un mapa de las estaciones y zonas aledañas donde por medio de estas historias se ha ido actualizando.
Incluso varias organizaciones feministas están compartiendo información de cómo protegerte en un caso así.
Dale clic a: ¿Cuándo y qué es feminicidio?
“No pasa nada”
Pero ¿qué están haciendo la autoridades? La otra realidad es que a falta de denuncias oficiales, no se puede hacer nada, o al menos eso fue lo que por medio de sus redes sociales el Metro informó:
Contamos con Módulos que brindan asesoría y acompañamiento jurídico. Invitamos a las personas a denunciar cualquier conducta inusual hacia su persona con policías asignados al interior de Metro o ante las autoridades competentes.
— MetroCDMX (@MetroCDMX) 30 de enero de 2019
“Nos están matando”
Ante la falta de seguridad y apoyo, cientos ya comienzan a organizarse desde Facebook y Twitter para una megamarcha este sábado 2 de febrero a las 15:00 horas en donde se exigirá a las autoridades más protección y que se haga justicia, pues tan solo en 2018 se presentaron 834 feminicidios, y en 2019 la cifra sigue aumentado.

Foto: tomada de la web
Sabemos que en esta situación lo ideal es tomar precauciones pero sin caer en pánico, no compartas información sin confirmar la fuente y obviamente ayuda a alguien si lo necesita porque #NiUnaMenos.